mi equipo e instrumentos

Al crear música o vídeos, es casi tan importante el esfuerzo y la creatividad como hacerlo con los instrumentos o equipo adecuados.

Thank fucking god que hay cosas baratas que permiten resultados muy decentes. Así todos podemos empezar. Aunque siempre puedes go pro, y tener un resultado más chachi pagando un poco más. 

Yo te digo lo que uso, y la alternativa que usaría si estuviera empezando y no quisiera gastarme mucho dinero. Por si te sirve. Además, si consideras que los consejos son útiles, puedes apoyar al canal comprando a través de los links de Amazon que te pongo.

CÁMARA Y OBJETIVOS

MICRÓFONOS

TARJETAS DE SONIDO

FOCOS

TRÍPODES CÁMARA

cámara Y OBJETIVOS

Si estáis haciendo vuestros primeros vídeos os recomiendo que empecéis con la cámara de vuestro móvil. Sinceramente. El problema es que por muy 1080 o 4K que grabe el móvil, la lente de un móvil no da el mismo efecto de profesionalidad que la lente de una cámara DSLR, que difuminan más el fondo y te hacen parecer más pro.

Mi cámara actual es la Canon 80D. La que veréis más abajo es solo el cuerpo, el objetivo lo tenéis que comprar o conseguir por separado. Como objetivo actualmente estoy usando el Samyang de 10mm. Me gusta porque es fijo y tiene una gran apertura y así me difumina bien el fondo, aunque no tiene autoenfoque. Si queréis un objetivo más versátil y sencillo de usar, el Canon EF-S de 10-18 mm también lo he usado y me gusta. Este tiene autoenfoque, pero no tiene tanta apertura como el Samyang (y por tanto no difumina tanto los fondos).

Rebajas
Samyang F1120401101 - Objetivo fotográfico DSLR para Canon EF (Distancia Focal Fija 10mm, Apertura f/2.8-22 ED AS NCS CS), Negro
Montura para Canon EF; Enfoque manual; Gran angular para cámaras réflex digitales con sensor APS-C
469,00 € −11% 415,83 €
Rebajas
Canon EF-S 10-18 mm f:4.5-5.6 IS STM - Objetivo para Canon (Estabilizador óptico), color negro
Haz clic aquí para comprobar si este producto es compatible con tu modelo; Apertura f/4.5-5.6, distancia focal 10-18 mm
289,99 € −4% 279,00 €

MICRÓFONOS

Aquí sí que te recomiendo que no tires del móvil. Cuando pienses en grabarte, ya sea cantando o hablando, hay micros muy baratos que pueden llevarte al next level. Por ejemplo, el Neewer Professional NW-800 es el micro de condensador del que hablo en mi vídeo «Cómo sonar a estudio con un micro de 20€» y es una opción muy muy buena si estás empezando, tanto para música como para podcasts y vídeos. Tienes a continuación el micro suelto y el micro con el soporte incluido. Pero recuerda que necesitarás una tarjeta de sonido para utilizarlo (de eso hablo más abajo, y en mi vídeo).

Si tienes que moverte cuando vayas a grabar vídeos o estás en exteriores una solución interesante es el micro de solapa de Rode Smartlav+ que va bastante bien y que lo puedes conectar directamente al móvil.

Pero si vas a estar en un sitio fijo y quieres algo que suene muy bien y sea USB plug and play, sin líos, ni tarjetas de sonido, ni cables de audio, ni pie de micro, ni nada, entonces te recomiendo el Blue Yeti USB. Es el que yo uso para los directos con los Patreons. Suena muy bien y viene ya con pie para apoyarlo en la mesa, y se conecta por USB. No lo uso para vídeos porque es un micrófono de mesa y no quiero que salga en plano ni tener que grabar delante de una mesa.

Para acabados más profesionales os cuento lo que uso yo: Para vídeos monto el RodeVideoMic Pro R encima de mi cámara. Es el que me graba con menos ruido de fondo de ese horrible (fffhshshshs) de los que he probado, un sonido muy limpio (ojo: si tu cámara no es muy buena quizá la cámara meta ruido en la grabación).

Para música recomiendaría el Rode NT1A, es un buen equilibrio entre un micrófono relativamente barato pero que ya se acerca a acabados profesionales de estudio.

Yo en mi estudio como micro de condensador tiendo a usar el Rode NT2A (el hermano mayor del NT1A, que captura ligeramente mejor las «S»). 

Rebajas
Rebajas
RØDE SmartLavPlus micrófono de solapa para teléfono inteligente
Conectividad TRRS; Cable Kevlar; Filtro pop; Compatible con dispositivos iOS y Android; SPL máximo: 110 dBSPL
65,99 € −22% 51,60 €
Rebajas
RØDE VideoMic Pro R - Micrófono externo para videocámara, color negro
Diseñado para videocámaras, DSLRs y grabadoras portátiles de audio; La batería no está incluida con este artículo
235,95 € −28% 169,00 €
RØDE NT1-A - Micrófono de Diafragma Grande para Estudios de Grabación, color Plateado
Micrófono de diafragma grande de 1" con diafragma chapado en oro; Patrón polar cardioide
159,00 €
Rebajas
RØDE NT2-A Micrófono de condensador de gran diafragma doble versátil de 1 "con patrón polar ajustable
Micrófono de condensador de estudio de diafragma grande de múltiples patrones; Controles de pad de tres posiciones, filtro de paso alto y patrón polar
359,00 € −21% 285,00 €

tarjeta de sonido

Como ya hemos comentado en alguno de mis vídeos, las tarjetas de sonido son un conglomerado de herramientas que nos permiten convertir la señal analógica de los instrumentos y micros en información digital que pueda grabar tu ordenador, y al contrario, reproducir en altavoces la música que tenemos guardada en un ordenador.

Si estás empezando y quieres saber cómo conectar a tu ordenador tu primer micro (el Neewer Professional que mencionaba más arriba, por ejemplo), puedes usar la tarjeta de sonido Behringer UM2 que vimos en mi vídeo de «Cómo sonar a estudio con una tarjeta de sonido barata». Tiene una relación calidad/precio muy buena. La única pega es que sólo tiene una entrada de línea, por lo que si quieres grabar algo en estéreo como un teclado, por ejemplo, te recomiendo que te pilles la Lexicon Alpha, ésta sí con dos entradas de línea.

Pero hay otra cosa a tener en cuenta: El phantom, que es lo que le dará la corriente de 48V que necesita un micro de condensador. La Behringer UM2 viene con el phantom integrado y la Lexicon Alpha no, por lo que si optas por esta última necesitarás comprarlo por separado. Un buen phantom es el Neewer 1-Canal que podrás enchufar a tu micro de condensador con un cable XLR.

Si buscas algo un poco más pro te recomiendo la Steinberg UR22, que viene con 2 entradas de micro y dos entradas de línea. Tiene el phantom integrado y una de las entradas de línea puede ser de alta impedancia para guitarras y bajos no amplificados.

Yo en mi estudio utilizo una Steinberg UR44 que es como la UR22 pero tiene algunas entradas y salidas más.

 

Behringer UM2 - Interfaz de audio USB 2x2 Audiophile con preamplificador de micrófono Xenyx
Resolución Audiophile de 24 bit y 192 kHz para lograr una calidad de sonido profesional
35,00 €
Lexicon ALPHA - Interfaz de audio, color purpura
Bajo nivel de ruido preamplificador de micrófono con entradas XLR balanceadas; Graba 2 señales simultáneas
Steinberg UR22 MKII USB Audio Interface with iPad Support
De 24 bits/192 kHz USB 2.0 Interface de audio; Midi de entrada y salida; Robusta carcasa de metal
133,00 €
Steinberg 45030 UR44 - Interfaz de audio (4 puertos XLR, USB 2.0)
24-Bit/192kHz: 4 preamplificadores de micrófono D-PRE; Monitorización libre de latencia; Efectos basados en DSP Reverb REV-X y Channel Strip Sweet Spot Morphing

FOCOS

Una buena iluminación bien colocada es clave para tener buenos resultados cuando te vas a grabar. 

Lo más barato y que da unos resultados 100% profesionales es tirar de 2 focos de bombillas de bajo consumo (idealmente 3 focos, pero no es estrictamente necesario). Uno a cada lado. El pack Amzdeal Softbox de 2 focos viene con todo: trípode, pantalla difusora y bombillas para cada uno. Las bombillas de bajo consumo gastan muy poco para lo mucho que iluminan. Los focos LED gastan aún menos pero son más caros.

En el caso que quieras optar por focos LED, el Neewer regulable bi-color es una buena solución, aunque le tendrás que añadir un soporte y una pantalla difusora.

trípodeS para la cámara

Tanto si te estás grabando con una cámara profesional como con la cámara de tu móvil, es importante que la imagen sea estable y que puedas grabarte de forma cómoda y sin hacer malabares para aguantarlo. Siempre puedes apilar libros para apoyar la cámara, todos hemos empezado así. Pero si quieres más, te digo:

Si estás empezando y este será tu primer trípode te recomiendo que te pilles el de AmazonBasics. Yo lo usé durante varios años y me fue bien. Si te estás grabando con tu móvil necesitarás un adaptador como el de Zacro. 

Si buscas algo más pro, el trípode que actualmente uso yo es el Manfrotto Compact Advanced, que es más sólido y versátil que el de AmazonBasics aunque también es más caro. Pero soy feliz porque es muy estable, muy duradero y haga lo que haga me va bien.

Amazon Basics - Trípode ligero de 127 cm con funda
Trípode de altura ajustable fabricado en aluminio ligero; pesa poco más de 450 g; Zapata de liberación rápida que permite una corta transición entre fotografías
19,45 €
Zacro Soporte para Teléfono Móvil Trípode con Ajustable Abrazadera-Negro (Rotación de 360°) para Trípode Trípode Selfie Stick Monopod, Universal Smartphone Adapter Soporte para Teléfono Móvil
El tornillo se asegura con un agarre apretado y no daña el exterior; Múltiples ubicaciones de montaje que satisfacen sus diversas necesidades
9,99 €
Rebajas
Manfrotto Compact Advanced, Trípode Fotográfico con Rótula 3 Way , para Cámaras Réflex Digitales (DSLR) y Dispositivos Digitales de hasta 5kg de Peso,MKCOMPACTADV-BK, Negro
Extension máxima: 165 cm; Extension mínima: 44.5 cm; Carga soportada: hasta 5 kg; Incluye bolsa de transporte
104,99 € −22% 81,72 €

VÍDEOS DE PRODUCCIÓN

Estos son los vídeos en los que hablo de qué equipo uso para producir música y vídeos, y de cómo montar un equipo básico para cuando estás empezando.

Cómo empezar a hacer vídeos de Youtube

Este vídeo pretende ser un punto de partida para los que tienen inquietud con el tema del vídeo online pero no saben por dónde empezar. Hablo de cámaras, lentes, micros, focos, etc.

De todas formas, investiga por tu cuenta antes de comprar para ver qué es lo que te puede funcionar mejor a ti.

Cómo sonar a estudio con un micro de 20€ (Neewer NW 800)

Este es el micro más barato que he encontrado que suena bien. Y aquí lo llevamos al límite, incluso grabando con él una canción.

Cómo sonar a estudio con una tarjeta de sonido BARATA 30€. 

En este tutorial doy las bases necesarias para entender cómo funciona el sonido en un estudio, ya sea uno profesional o tu propio home studio con el portátil, y cuento cómo entender bien tu tarjeta puede ayudarte a navegar bien el terreno.

Aprendemos a grabar una canción desde cero. Tutorial Reaper

Este es un tutorial muy básico y fácil de cómo grabar una canción con programas gratuitos. Empiezo explicando conceptos básicos y acabamos con un ejemplo real de una canción que vamos grabando. Hablamos de pistas, ruteo de audio, grabar, editar, ecualizar y reverb, un poco por encima de todo.

Última actualización el 2022-05-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados