Jaime altozano

Soy músico, compositor y productor musical. Hago vídeos en Youtube explicando teoría musical, analizando bandas sonoras y comentando noticias musicales. Tengo un gato. Es uno de mis mayores logros por eso lo pongo aquí.

jaime altozano 

Soy músico, compositor y productor musical. Hago vídeos en Youtube explicando teoría musical, analizando bandas sonoras y comentando noticias musicales. Tengo un gato. Es uno de mis mayores logros por eso lo pongo aquí.

mis últimos vídeos

 

QUIÉN SOY

 

Empecé a subir vídeos a Youtube hace unos años, explicando cómo grabarte barato con un micro de 20€ y comentando por qué la armonía de la intro de Dragon Ball me gustaba tanto. Desde entonces el canal ha ido creciendo y empecé a dedicarle más tiempo y energía. Actualmente casi ha llegado a los 3 millones de suscriptores y ha superado los 230 millones de visualizaciones.

En los vídeos analizamos bandas sonoras como la de Harry Potter o la de Minecraft, deconstruimos óperas de Donizetti y fugas de Bach, explicamos cómo funciona el algoritmo de Shazam o cómo se construye un altavoz, y diseccionamos teoría musical desde cómo leer partituras hasta qué es el Círculo de Quintas. Puedes ver todos mis vídeos aquí.

Creo firmemente en que, bien explicada, toda la música es accesible para todo el mundo. Puede disfrutar de la música clásica alguien que nunca ha tenido formación musical, pero también puede escuchar pop alguien muy purista y llegar a apreciarlo. Todo se puede sofisticar y todo se puede reducir.

También compongo y produzco música, desde traps científicos hasta bandas sonoras para cortos y videojuegos.

QUIÉN SOY

 

Empecé a subir vídeos a Youtube hace unos años, explicando cómo grabarte barato con un micro de 20€ y comentando por qué la armonía de la intro de Dragon Ball me gustaba tanto. Desde entonces el canal ha ido creciendo y empecé a dedicarle más tiempo y energía. Actualmente casi ha llegado a los 3 millones de suscriptores y ha superado los 230 millones de visualizaciones.

En los vídeos analizamos bandas sonoras como la de Harry Potter o la de Minecraft, deconstruimos óperas de Donizetti y fugas de Bach, explicamos cómo funciona el algoritmo de Shazam o cómo se construye un altavoz, y diseccionamos teoría musical desde cómo leer partituras hasta qué es el Círculo de Quintas. Puedes ver todos mis vídeos aquí.

Creo firmemente en que, bien explicada, toda la música es accesible para todo el mundo. Puede disfrutar de la música clásica alguien que nunca ha tenido formación musical, pero también puede escuchar pop alguien muy purista y llegar a apreciarlo. Todo se puede sofisticar y todo se puede reducir.

También compongo y produzco música, desde traps científicos hasta bandas sonoras para cortos y videojuegos.

EN LOS MEDIOS

Aunque mi casa es Youtube, colaboro con medios tradicionales de forma habitual, igual que hay peces que se adaptan a vivir en tierra (eso sale en un capítulo de Blue Planet II).

A veces también hago acciones chulas con marcas, cuidando que tenga relación con mi contenido, como cuando comenté a tiempo real por Twitter una ópera de Teatro Real que se retransmitía online. Y cosas así.